Gracias a tu apoyo
y al compromiso de Gira (50.000) y Proamazonía (100.000) plantaremos más de 150.000 árboles en nuestro planeta.
Con esta labor en
Pro de nuestro planeta
Buscamos despertar conciencia ambiental y comprometer a miles de corazones en una sola causa: La Siembra de 150.000 árboles, seres maravillosos que representan innumerables beneficios para garantizar nuestra supervivencia en la Tierra.
Y aquí te contaremos por qué…
- Son actores fundamentales en la lucha contra el calentamiento global, pues absorben Dióxido de Carbono (CO2), un gas con propiedades efecto invernadero
- Liberan a la atmosfera Oxigeno elemental para nuestra respiración
- Contribuyen con la protección y garantía del recurso hídrico
- Ayudan a retener y estabilizar el suelo gracias a su sistema de raíces
- Brindan alimento y refugio para animales e insectos
- Ayudan a mantener frescas las ciudades
- Ayudan a limpiar el aire de material particulado y otros gases contaminantes
El 46% de los árboles del planeta han sido talados desde el origen de la agricultura.

Por esto y más, los árboles son nuestros grandes aliados y lo mínimo que podemos hacer es garantizar su vida y su cuidado, pues de su existencia depende en gran parte la nuestra.
De aquí la importancia de que tomemos medidas ¡AHORA!
Se estima que aproximadamente el 46% de los árboles del planeta han sido talados desde el origen de la agricultura. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la deforestación neta para el periodo 2010 – 2020, fue de 4,7 millones de hectáreas/año a nivel mundial. En Ecuador, según el Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE), la deforestación bruta anual, para el periodo 2016 – 2018, fue de 82.529 ha/año, una superficie 2,2 veces mayor a la ciudad de Quito.
Los árboles son nuestros grandes aliados y lo mínimo que podemos hacer es garantizar su vida y su cuidado
Por esto dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, se plantea la conservación de los ecosistemas terrestres, destacando entre ellos los bosques a través de actividades de protección, restauración, forestación y reforestación (FAO,2020), con una meta muy clara: que la superficie forestal se aumente en un 3% en todo el mundo hasta el 2030.
Para el 2030 la meta es muy clara. Aumentar en un 3% la superficie forestal en todo el mundo
Y quizá, en este momento te estarás preguntando… y ¿Cómo lo vamos a hacer? ¿Dónde y Qué árboles vamos a plantar?
Todo esto es posible gracias a nuestra alianza con Gira y PROAmazonía, quienes se han unido para esta gran labor de siembra de 150.000 árboles.
Con PROAmazonía vamos a plantar 100.000 árboles entre abril y julio, contando para ello con socios estratégicos como lo son:
- Altrópico: con quienes se plantará en las parroquias de Canelos en Pastaza, Cotundo San Pablo de Ushpayacu, Archidona, Misahualli y Ahuano en Napo, Tarqui y Madre Tierra en Pastaza;
- GAD Cascales: plantando en el cantón Cascales en Sucumbíos
- Hivos: con quienes se intervendrá en las parroquias de Dayuma en Orellana y Limoncocha en Sucumbíos.
Los árboles por plantar corresponden a especies nativas como: cedro, balsa, chonta, morete, guadua, batea, guanábana, ajo de monte, ungurahua, caoba, entre las más representativas.
Habiéndote dado todos los detalles, te invitamos a que hagas parte de esta hermosa labor. Si ya lo hiciste:
Bienvenido a nuestra comunidad vamos a trabajar #JuntosXLaTierra



¡Ayúdanos a sembrar
150.000 ÁRBOLES
con solo unos clics!
Solo tienes que registrarte y compartir esta iniciativa en tus redes usando el hashtag #juntosXLaTierra y etiquetando a @Juntosxlatierraoficial y a nuestro super aliados @GiraReciclaEC y @Proamazonia_ec
Árboles plantados
¡Conoce los premios y viajes carbono neutro que se sortearán cada 15 días!
Participa desde cualquier lugar de América






¿Quieres ser un
embajador
de la tierra?
Ayúdanos a que más personas conozcan y se unan al movimiento. Descarga nuestro kit de redes para embajadores de la tierra, úsalo en tus redes y no te olvides de usar el hashtag #JuntosXLaTierra y etiqueta a @Juntosxlatierraoficial y @robertomanrique13


